Hoy he aprendido a usar git-bisect y esto es lo que he sacado en claro.
Escenario inicial
El típico caso en el que git bisect nos puede ayudar y mucho es el siguiente:
Supongamos que estamos trabajando en el desarrollo de nuestro proyecto y llegamos a una versión que consideramos estable, llamémosle versión v1.0.0. Nuestro trabajo en el proyecto continúa y vamos añadiendo nuevas features. Llegamos a un punto en el que consideramos que debemos liberar una nueva versión, sea la versión v1.1.0-rc. Durante el proceso de preparación para la liberación de esta nueva versión nos damos cuenta de que hay una funcionalidad que ha dejado de comportarse como debía (desafortunadamente nuestros tests no cubrían el caso concreto en el que hemos detectado el fallo1). Sabemos que en la versión v1.0.0 esto estaba funcionando correctamente, por lo que tenemos dos puntos de nuestra histo... Continuar leyendo